Balance del año, por Juan Martínez Moraga

Con el año 2019 a punto de terminar, nos vienen a la memoria las noticias que han marcado estos doce meses.

Con Juan Martínez Moraga, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Albacete, repasamos lo que ha dado de sí este año de grandes cambios en la institución.

Para empezar, la Cámara había estado dirigida por una comisión gestora presidida por el Director General de Empresa de CLM, D. Javier Rosell, durante los últimos tres años y el 6 de marzo de 2.019 se volvieron a constituir los órganos de gobierno (Pleno, Comité Ejecutivo y Presidencia) con un claro objetivo “la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y los servicios, así como la asistencia y prestación de servicios a las empresas que ejerzan estas actividades en su demarcación territorial”.

El 17 de junio, como culmen del proceso electoral cameral, se constituyó el Pleno del Consejo Regional de Cámaras. En este Pleno, por primera vez, la Cámara de Albacete obtuvo la presidencia del organismo, la cual ejercerá durante dos años, ya que por ley se establece una presidencia rotatoria entre las presidencias de la Cámaras de la región.

Toledo, 17 de junio de 2019.- La consejera de Economía, Empresas y Empleo en funciones, Patricia Franco, asiste a la constitución del Pleno del Consejo Regional de Cámaras de Castilla-La Mancha, que estará presidido por Juan Martínez, en la Sala de Juntas de la Escuela de Administración Regional. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

Un nuevo equipo también en una nueva sede situada en la segunda planta del edificio de FEDA en un año marcado, entre otras cosas, por asuntos de gran interés para muchas empresas exportadoras, como el Brexit. En ese sentido, “hemos brindado a las empresas la información necesaria a través de todos nuestros canales de comunicación para que estén preparadas. Además, estamos preparando una jornada formativa en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio que se realizará en el momento en que el Brexit sea una realidad”.

Relación de la Cámara de Comercio con FEDA

El 2019 ha sido un año de grandes sinergias. Sirva de ejemplo la relación con la Federación de Empresarios de Albacete, FEDA: “La Cámara viene de la situación que viene y FEDA nos brinda su apoyo, respetando la independencia de la misma, de una institución que fue creada en 1899. Nuestra forma de trabajo es siempre complementar la labor de la Federación de Empresarios, como administrar dinero de fondos Europeos que no pueden administrar las Asociaciones Empresariales, dar mayor repercusión y formación a las empresas que deciden exportar a países extracomunitarios, llegando donde no pueda llegar FEDA y siempre en perfecta armonía y coordinación con dicha asociación. Tenemos herramientas que nadie tiene y no las empleamos para La Cámara si no para los Empresarios de la región.”.

Récord de Certificados de Exportación

Durante todo este tiempo, y con los pocos medios materiales y personales, la Cámara no ha dejado de prestar servicios a las empresas, especialmente en el ámbito del comercio exterior, principalmente con la expedición de la documentación necesaria para que las empresas pudieran llevar a cabo sus operaciones de exportación. “Hemos batido el récord de Certificados de Exportación a países extracomunitarios, un total de 3498, a 95 países, siendo Brasil, EEUU y China los principales países de destino, y por productos: vino, ajos y azafrán.”.

Del mismo modo, desde la Cámara de Albacete se han realizado distintos programas de gran utilidad para las empresas. Programas promovidos desde la Cámara de España y patrocinados con fondos europeos (FEDER y FSE) como son INNOCÁMARAS (para la innovación en las empresas), TICCÁMARAS (apoyo a la digitalización de las Pymes), INNOTURISMO (programa de apoyo específico a las empresas turísticas) y PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo). De estos programas, algunos nunca se interrumpieron y otros se incorporaron durante ese tiempo de las gestoras.

Relaciones con el resto de instituciones

Cabe subrayar la reanudación normal de las relaciones institucionales con las distintas administraciones locales, provinciales y autonómicas, educativas y culturales,  y también de la vida institucional de la Cámara, estando presente en actividades y actos de las mismas. “Quiero destacar aquí, sobre todo, la buena sintonía con la Diputación, Instituto de Finanza de CLM, IPEX y con la Universidad. Estamos pendientes de firmar un convenio con esta última donde La Cámara tendrá parte en la formación de alumnos del Master de Comercio Exterior y además ayudaremos a colocar a los mismos en prácticas en distintas empresas.”.

Juan Martínez Moraga reunido con Santiago Cabañero, presidente de la Diputación Provincial de Albacete

Premio Pyme del Año 2019

El pasado 26 de noviembre la Cámara llevo a cabo el acto de entrega del Premio Pyme del Año 2019 a nivel provincial, que están patrocinados en toda España por el Banco de Santander y en Albacete, también por el diario La Tribuna. 

El Premio recayó en la empresa Campos Corporación, S.L,; y los cuatro accésit en: Fittings Estándar, S.L. (Internacionalización), Panadería Bollería Jesús, S.L. (Digitalización e Innovación), Instalaciones Bueno Arenas, S.L. (Formación y Empleo), e Hispánica del Caucho, S.L. (Empresa Responsable).

Acciones en 2020

Entre otras acciones, en 2.020 la Cámara tiene como objetivo crear un Club de Exportadores: “La idea es disponer de un foro de las principales empresas exportadoras de la provincia en el que también se lleven a cabo actividades formativas e informativas específicas, así como la exposición de experiencias por parte de las empresas para que entre todas ellas, con la intervención canalizadora de la Cámara, se pueda, no sólo promover la actividad exportadora de las misma, sino también compartir las dificultades que la han podido entorpecer.

Además de todo ello, se pretende «desarrollar la función de mediación y arbitraje, todavía pendiente en nuestra Cámara, así como  firmar convenios de colaboración».

«Para finalizar, tan sólo destacar el carácter consultivo, que no reivindicativo, de las Cámaras.

By |2019-12-31T07:45:03+00:00diciembre 31st, 2019|Actividades|0 Comments

Leave A Comment